Cómo el Rediseño Estratégico y el Entendimiento Profundo de las Mejores Prácticas Potencian la Identidad de Marca
La capacidad de una marca para comunicar su identidad y propósito de manera efectiva es esencial para su éxito. La Academia Nacional de Taekwondo (ANTKD) enfrentaba desafíos significativos en este aspecto. A través de un proceso meticuloso de rediseño y renovación, la academia ha logrado no solo superar estos retos, sino también fortalecer su conexión con su audiencia.
Los Retos y la Necesidad de una Renovación
La marca ANTKD se encontraba en una situación en la que varios elementos clave de su branding no lograban comunicar de manera efectiva su identidad. Entre los problemas identificados estaban la falta de coherencia en la tipografía, la ineficacia de los elementos iconográficos, la falta de claridad en los textos denotativos, y deficiencias en la retícula y la composición visual. Estos puntos de dolor afectaban negativamente la capacidad de la marca para establecer una conexión profunda y significativa con su audiencia.

Enfoque Estratégico: Mejores Prácticas en Branding
Para abordar estos desafíos, se realizó una revisión exhaustiva y estratégica de todos los componentes de branding de la academia. El enfoque se basó en las mejores prácticas del diseño y la comunicación visual, centrándose en la mejora de la tipografía, los elementos iconográficos, los textos denotativos, la retícula, la composición visual y los colores.
Ajuste Tipográfico: Dinamismo y Versatilidad

La renovación tipográfica de ANTKD fue un paso crucial.
La nueva tipografía, con remates angulares, transmite dinamismo y versatilidad, capturando la esencia de la sana competencia y la originalidad.
Este ajuste no solo mejora la legibilidad, sino que también comunica la personalidad y los valores de la marca de manera clara y distintiva.
Como señala Robert Bringhurst en "The Elements of Typographic Style", "la legibilidad no es solo una cuestión de tamaño de la letra y distancia entre líneas, sino también de forma de las letras y espacio entre ellas".
Elementos Iconográficos: Precisión y Coherencia
Los elementos iconográficos anteriores (las tres estrellas) no lograban transmitir el mensaje deseado de manera clara.
Paul Rand, en su obra "A Designer's Art", advierte que "un diseño es bueno cuando la forma de un objeto o imagen se fusiona con la función".
Siguiendo esta premisa, se diseñaron tres iconos abstractos que dentro de la academia representan los valores de fuerza, sabiduría y amor.

Estos iconos fueron creados con claridad y versatilidad, manteniendo la coherencia visual y asegurando una comunicación efectiva de la identidad de la marca.
Textos Denotativos: Claridad y Profesionalismo

La tipografía de los textos denotativos también requería mejoras significativas para garantizar una identidad clara y reconocible.
Por ello, se evitó exagerar el tamaño de los elementos tipográficos, optando en su lugar por seguir las mejores prácticas de composición tipográfica y legibilidad. Esto contribuyó a fortalecer la identidad de la marca de manera coherente.
Conclusión: La Importancia de la Renovación de Marca
La renovación de marca de la Academia Nacional de Taekwondo es un testimonio de cómo un enfoque estratégico y basado en las mejores prácticas puede transformar una identidad visual.
Al entender profundamente los valores y necesidades de la marca, y al aplicar principios sólidos de diseño, ANTKD ha fortalecido su capacidad para comunicar de manera efectiva y establecer una conexión significativa con su audiencia. En el ámbito del branding, esta renovación no solo mejora la percepción de la marca, sino que también la posiciona mejor para el éxito futuro.
