logo Simbolo Chok Black logo Simbolo Chok
  • Sobre mi
    • Diseñador gráfico
    • Artista visual
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
PROYECTOS
Sistema de identidad visual de Academia Nacional de Taek Won Do
ACADEMIA NACIONAL DE TAEKWONDO / BRANDING / 2021

Rediseño de marca

La marca Academia Nacional de taekwondo se enfrentaba a una serie de desafíos que afectaban su capacidad para comunicar efectivamente su identidad y propósito. Al analizar sus componentes clave de branding, se identificaron varios puntos de dolor que requerían atención inmediata y estratégica.

Para abordar estos desafíos y fortalecer la identidad de la marca

Fué necesario realizar una revisión exhaustiva y estratégica de su manual y elementos de branding. Al centrarse en la mejora de la tipografía, los elementos iconográficos, los textos denotativos, los elementos adicionales, la retícula, la composición visual y los colores, la marca puede potenciar su capacidad para comunicar de manera efectiva su identidad y propósito, estableciendo así una conexión más profunda y significativa con su audiencia.

ANTKD - Ajuste tipográfico

La renovación tipográfica de la marca ANTKD refleja su compromiso con la innovación y la excelencia. Con remates angulares que transmiten dinamismo y versatilidad, esta nueva tipografía a medida captura la esencia de la sana competencia y la originalidad. Una elección que no solo mejora la legibilidad, sino que también comunica la personalidad y los valores de la marca de manera clara y distintiva. Un paso audaz hacia adelante, que reafirma el compromiso de ANTKD con la excelencia en cada detalle.



ACADEMIA NACIONAL - Rediseño de signo identificador
Moodboard de cultura coreana y referencias visuales al Taek Won Do

Durante el proceso de rediseño de la marca Academia Nacional, se identificaron deficiencias en varios elementos de branding, como la tipografía, los elementos iconográficos, los textos denotativos, la inclusión de elementos decorativos, la retícula y la elección cromática. Se propuso un enfoque estratégico basado en las mejores prácticas del diseño y la comunicación visual para mejorar la legibilidad, coherencia, simplicidad, estructura y selección de colores, con el objetivo de fortalecer la identidad y la conexión con la audiencia objetivo.

LA SOLUCIÓN
Ajuste tipográfico

En primer lugar, la falta de consideración por la anatomía de la tipografía compromete su capacidad para alcanzar y conectar con su audiencia de manera efectiva. Es crucial que la tipografía de la marca sea anatómicamente apta para garantizar una experiencia de lectura fluida y accesible en todos los contextos.

Como señala Robert Bringhurst, "la legibilidad no es sólo una cuestión de tamaño de la letra y distancia entre líneas, sino también de forma de las letras y espacio entre ellas" (The Elements of Typographic Style).

Elementos iconográficos

Se observa una discrepancia entre la intención comunicativa y la ejecución visual. Los símbolos empleados no logran transmitir de manera clara y efectiva el mensaje deseado, lo que resulta en una falta de coherencia y comprensión por parte del público objetivo. Es imperativo que los símbolos utilizados sean diseñados con precisión y cuidado para garantizar una comunicación visual efectiva y significativa.

Como advierte Paul Rand, "un diseño es bueno cuando la forma de un objeto o imagen se fusiona con la función" (A Designer's Art).

Textos denotativos

Se ven afectados por la falta de claridad y profesionalismo en la tipografía de los textos; mismas que comprometen la capacidad de la marca para establecer una identidad clara y reconocible. Es esencial que los textos denotativos sean legibles en todos los tamaños y contextos para garantizar una comunicación efectiva y coherente de la identidad de la marca.

Como advierte Massimo Vignelli, "la tipografía debe ser diseñada para ser vista y leída" (Vignelli: From A to Z).

Uno de los errores más comunes en la construcción de una marca es buscar decir todo mediante el signo identificador, sin mediar entre las funciones de comunicación e intención de los elementos que construyen a una marca, en este caso las 3 estrellas corresponden a los conceptos de fuerza, sabiduría y amor.

El intento de asignar significado a múltiples elementos decorativos sin una coherencia conceptual compromete la integridad y la claridad del mensaje de la marca. Como sugiere Milton Glaser, "la simplicidad es difícil de conseguir, pero vale la pena intentarlo porque una vez que se logra, se puede traducir en algo significativo" (Art is Work).

Es esencial que la marca se centre en elementos visuales que refuercen y comuniquen de manera efectiva su identidad y propósito central.

Para resolver el desafío, se crearon tres iconos abstractos representando los valores de fuerza, sabiduría y amor de la academia. Estos iconos fueron diseñados con claridad y versatilidad, manteniendo la coherencia visual. Al combinarlos, se formó el logotipo "TKD". Se aseguró la consistencia estilística y la alineación con la estética general de la marca.

Este proceso garantizó una comunicación efectiva de la identidad y propósito de la academia.

Retícula y composición

Para corregir las deficiencias identificadas en la retícula y la composición visual de la marca Academia Nacional, se realizó un exhaustivo trabajo de revisión y ajuste. Se implementaron criterios de composición claros y una retícula sólida, siguiendo las enseñanzas de expertos como Josef Müller-Brockmann.

Se garantizó que cada elemento del diseño estuviera cuidadosamente ubicado, creando así una estructura equilibrada y cohesiva.

El Resultado

Este proceso permitió mejorar significativamente la legibilidad y la coherencia visual de la marca en todos los medios y contextos.

Cada componente del diseño fue revisado minuciosamente para asegurar que cumpliera con los estándares de calidad estética y funcionalidad.

El resultado final es una presentación visual que transmite de manera efectiva la identidad y el propósito de la marca, con un estilo limpio, balanceado y estéticamente atractivo.

OTRAS APLICACIONES
Brandbook
Editorial
Diseño de Dobok
Branding
Interfaz para app de seguimiento
UX/UI
Guidelines para redes sociales
Branding
Sitio web
Web front-end
Elementos visuales
Branding



BRANDING

l

UXUI/WEB

l

ARTES